• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Yucatán: el estado más seguro del país

mpowermediamx por mpowermediamx
25 febrero 2020
in Noticias
2 min. lectura
0
Yucatan

Actualmente, Yucatán es considerado como el estado más seguro de la República Mexicana y una de las razones principales por la que esto es posible es gracias a que por cada mil habitantes hay 2 policías.

Otros aspectos que sobresalen entre las razones para que Yucatán haya conseguido el título de el estado más seguro son: policías mejor capacitados y con mejores prestaciones, la transformación de sus fuerzas de preventivas a investigadora, la participación ciudadana y el uso de tecnología.

Existen también la denominada «Policía de Proximidad» encargada de la prevención del delito; estos agentes usualmente son conocidos por los habitantes donde patrullan y rara vez se les mueve de sus áreas asignadas.

«Cuando algún ciudadano observa algo raro en su entorno habla al 911, llega la patrulla, revisan datos, y, si esa persona iba a delinquir, se siente  descubierta. Para eso están las patrullas”, menciona Saidén Ojeda, secretario de seguridad pública de Yucatán.

Saidén Ojeda también compartió detalles con respecto a los sueldos y prestaciones de su cuerpo policiaco; las unidades de menor rango tienen un sueldo bruto de 15 mil pesos mensuales, los suboficiales ganan 21 mil pesos, los oficiales 32 mil pesos y un director operativo 50 mil pesos.

Respecto a las prestaciones a las que tienen derecho, se encuentran un seguro de vida de 120 meses y un seguro médico por parte del IMSS; sin embargo, para casos particulares de heridos por bala, estos serán atendidos en hospitales privados. Adicional a todo esto, cuentan también con un fondo de ahorro de retiro y un apoyo para las familias de policías caídos en cumplimiento de su deber, cubriendo los gastos funerarios.

Actualmente hay 509 policías de investigación, permitiendo la resolución de la mayoría de los delitos de mayor impacto. En 2018 Yucatán obtuvo el segundo lugar en cumplimiento de órdenes de aprehensión.

 

Tags: seguridadseguro
ShareTweetPin
mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Pandemia representa pérdida de hasta 80 mil mdd para aseguradoras
Empresas

Pandemia representa pérdida de hasta 80 mil mdd para aseguradoras

12 abril 2021
5 formas de reducir costos del seguro de vivienda
Consejos

5 formas de reducir costos del seguro de vivienda

9 abril 2021
MAPFRE invertirá en energías renovables
Empresas

MAPFRE invertirá en energías renovables

8 abril 2021
Aseguradora estadounidense sufre ataque de ciberseguridad
Empresas

Aseguradora estadounidense sufre ataque de ciberseguridad

8 abril 2021
Qué considerar antes de cortar la cobertura de seguro de auto
Coches

Qué considerar antes de cortar la cobertura de seguro de auto

7 abril 2021
¿Vale la pena tener un seguro médico privado si estoy saludable?
Noticias

¿Vale la pena tener un seguro médico privado si estoy saludable?

6 abril 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.