Ciudad de México 30 de septiembre._ Ya viene Semana Nacional de Educación Financiera.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) anunció la 14° edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2021.
La SNEF tiene como reto vincular el buen manejo de las finanzas personales a la vida cotidiana de la población.
Principalmente de las y los jóvenes para que puedan construir su futuro con bienestar.
Bajo el lema “Cartera cuidada corazón contento”, la SNEF sensibilizará a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes.
Ello, para administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuenta, siendo las premisas básicas:
IMPULSAR el desarrollo de diversas acciones de Educación Financiera durante el año.
SENSIBILIZAR a la población sobre la importancia que tiene contar con un presupuesto familiar para su bienestar económico y el de sus familias.
DESARROLLAR capacidades en la población, para tomar decisiones informadas sobre el uso de su dinero y desarrollar oportunidades de emprendimiento.
REFORZAR lo aprendido mediante la organización de actividades lúdicas.
Ya viene Semana Nacional de Educación Financiera
Participarán más de 128 instituciones financieras y educativas de los sectores público, social y privado.
También Consulados de México principalmente en Estados Unidos de América y Organizaciones Aliadas
Esta edición de la SNEF se llevará a cabo virtual y estará dirigida al público en general, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores, incluso a los mexicanos radicados en el exterior.
Se desarrollarán más de 1,000 actividades entre las que destacan: conferencias con expertos en finanzas personales, talleres, juegos, así como la publicación y descarga de materiales educativos y mucho más.
Muchos temas
Los temas son ahorro presupuesto, inversión, crédito, seguros, ahorro para el retiro, seguridad y prevención de fraudes, entre muchos otros.
Para los mexicanos radicados en el exterior se impartirán conferencias con contenidos específicos.
El propósito es orientar a los connacionales y a sus familiares en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para conservar, proteger.
Y si es necesario, transferir su dinero y patrimonio a su comunidad de origen, así como conocer los servicios a los que pueden acceder en el lugar donde residen.