Es obvio que la entrega segura y eficiente es uno de los principios básicos de la logística. Y está perdiendo una gran oportunidad si no utiliza la IA para agilizar el proceso de entrega. Aunque los vehículos no son completamente autónomos hasta ahora y todavía necesitan supervisión humana, la IA puede facilitar enormemente el transporte de mercancías.
En primer lugar, con la asistencia a la conducción de alta tecnología, ahorrará costos. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede controlar y administrar varios camiones para que se muevan en una formación que se siga de cerca. Este método ayuda a reducir considerablemente el consumo de combustible.
En segundo lugar, el piloto automático de autopista es un desarrollo de inteligencia artificial que permite la conducción autónoma en la autopista. Con la ayuda de cámaras, los pilotos automáticos identifican carreteras, objetos en movimiento e inmóviles y regulan el gobierno de acuerdo con estos datos. La IA puede adaptar la velocidad del camión al flujo del tráfico, observando las regulaciones como el límite de velocidad y la distancia requerida al vehículo de adelante. Sin duda, esto hace que el trabajo de los conductores sea más fácil y eficiente y ayuda a reducir la accidentalidad.
Más allá de eso, las carreteras inteligentes son una innovación a la que vale la pena prestar atención. Las carreteras con paneles solares son el ejemplo más impresionante. Los paneles solares producen electricidad que se utiliza para alimentar luces LED. En primer lugar, los paneles solares evitan que las carreteras se vuelvan resbaladizas en invierno. Además, las luces LED notifican a los conductores sobre las condiciones de la carretera por delante. Para ello, la IA utiliza los datos proporcionados por sensores de fibra óptica que son capaces de identificar el volumen de tráfico. Puede sonar aún más increíble, pero los sensores de la carretera también pueden detectar accidentes y alertar a los servicios de emergencia.