• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Van 21 mil reclamaciones en contra de aseguradoras

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 septiembre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0
Van 21 mil reclamaciones en contra de aseguradoras

Ciudad de México 29 de septiembre._ Van 21 mil reclamaciones en contra de aseguradoras.

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre las aseguradoras con mayor número de reclamaciones.

Todo ello, ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El funcionario dio a conocer que se atendieron 21 mil 426 reclamaciones. Metlife México es la aseguradora con mayor número de reclamaciones, con 2 mil 692 quejas.

Le siguen Quálitas compañía de seguros con mil 742 reclamaciones, Grupo Nacional Provincial con 2 mil 769, Axa Seguros con mil 304 y Seguros Banorte con mil 568.

Los principales motivos de reclamación fueron la negativa en el pago de indemnización y la inconformidad con el tiempo para el pago.

Al presentar el “Quién es quién en los seguros médicos y hospitales privados”, Sheffield Padilla Aclaró que estas reclamaciones son en proporción respecto de sus asegurados.

Sheffield Padilla señaló que el mercado está dominado por esas cinco aseguradoras y que el 53 por ciento de las quejas se dio por una sola causa:

Es la negativa en el pago de la indemnización, mismo que mostró un ascenso a partir de junio de 2020.

Indicó que otro motivo de queja fue el tiempo que tardaron para pagar las indemnizaciones.

Van 21 mil reclamaciones en contra de aseguradoras

Las principales problemáticas que afectan a los usuarios de servicios médicos privados son:

Encarecimiento de costos
  • Cobros diferenciados
  • Prescripción de estudios innecesarios
  • Solicitud de depósitos sin devolución

El funcionario explicó que el informe se hizo en conjunto entre la Profeco, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras, que son las encargadas de regular el mercado.

Dijo que las quejas se incrementaron en la pandemia.

Tags: aseguradorasCONDUSEFprofeco
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC
Hipotecas y Finanzas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

4 diciembre 2021
Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece
Noticias

Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece

1 diciembre 2021
Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas
Hipotecas y Finanzas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas

30 noviembre 2021
Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca
Noticias

Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca

30 noviembre 2021
Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla
Noticias

Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla

30 noviembre 2021
México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador
Noticias

México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador

29 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.