Ciudad de México 5 de octubre._ Tren de la salud reinicia actividades.
Tras 18 meses sin dar servicios, a partir de este martes Dr. Vagón, El Tren de la Salud estará 4 días en Ciudad de México para atender a alrededor de 2,000 pacientes quienes tendrán acceso a sus servicios de forma gratuita.
Con ello reinicia sus recorridos por decenas de comunidades del país a lo largo de la red operada por Grupo México Transportes (GMXT).
Se incorporaron tecnologías seguras para crear espacios cerrados inteligentes, con medidores de concentración de CO2, filtros de grado hospitalario tipo HEPA y luz ultravioleta tipo C.
Además, se implementarán filtros sanitarios previos a la atención médica, con el fin de acotar al mínimo cualquier riesgo de contagio.
El tren cuenta con 17 vagones y un quirófano, todos ellos con adaptaciones para funcionar como consultorios, brindar estudios de laboratorio y de gabinete.
Ofrecerá consultas médicas generales, de especialidad y de planificación familiar, entre otros servicios.
Cuenta también con una clínica especializada en salud integral para la mujer y para pacientes diabéticos.
Entre los servicios médicos que ofrece están medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, oftalmología, geriatría, dermatología, odontología, quiropráctica y rehabilitación física.
Además de optometría, nutrición y psicología.
Tren de la salud reinicia actividades
También se llevarán a cabo pruebas de laboratorio como química sanguínea de 13 elementos, BH (biometría hemática), enzimas cardíacas, perfil de lípidos, EGO (examen general de orina), PIE (prueba inmunológica de embarazo).
Glucosa capilar, hemoglobina glucosilada, PSA (antígeno prostático), ácido úrico, TSH (hormona estimulante de tiroides), VPH-ADN (prueba de PCR para detectar papiloma), VDRL (detección de infecciones de transmisión sexual), VIH.
Mientras que la prueba de antígeno para SARS CoV-2 se aplicará sólo como parte del protocolo de filtro sanitario a pacientes que puedan ser considerados de riesgo o que presenten antecedentes o factores de riesgo para la presencia del virus.
Lo anterior, se llevará a cabo en la antigua Estación Julia, al poniente de la ciudad, donde se atenderá a 500 pacientes diarios.
Desde 2014, Dr. Vagón ha brindado más de 1.5 millones de atenciones médicas gratuitas a cerca de 400,000 pacientes, en 22 estados del país.
Con información de T21