En enero de 2019, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), del total de automóviles que circulan en el país, únicamente el 27% cuenta con seguro para su auto.
A pesar de ser un requisito para poder circular, la mayoría de los mexicanos opta por no contratar ninguno y transitar sin protección alguna para su vehículo. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros dice que se debe contar con al menos el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular.
Este seguro cubre al asegurado por algún accidente de tránsito, muerte y daños materiales; de igual manera cubre a terceros que pudieran verse involucrados por deterioro o destrucción de propiedad y lesión o deterioro temporal o permanente de la salud.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros recuerda a los automovilistas que tener este seguro es obligatorio para todos los vehículos, sin importar el año, que utilicen vías, caminos y puentes federales, por lo que deberán llevar consigo una póliza que compruebe la tenencia de este seguro en todo momento.
Es importante considerar también que contar con este seguro podría representar un ahorro al momento de un accidente vial. Para adquirir el Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular, basta con acercarse a cualquier institución que brinde servicios de seguros, cabe recordar también que la comparación de precios es importante previo a la contratación para poder encontrar el que mejor se adquiera a su presupuesto.