• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Siniestralidad es más alta debido a pandemia: AMIS

Nydia Mejía por Nydia Mejía
19 octubre 2020
in Empresas, Noticias
2 min. lectura
0
Siniestralidad es más alta debido a pandemia: AMIS

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) consideró que debido a la pandemia, la siniestralidad que el Covid-19 representa para las pólizas de gastos médicos y de vida, es la más alta de la historia.

Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, lo explica de la siguiente forma:

Normalmente los seguros de vida tienen una siniestralidad, independientemente de la compañía que sea, pero como es un dato estadístico, cercano a 30%; el coronavirus ha incrementado ese porcentaje y lo mismo sucede con las pólizas de gastos médicos mayores.

Además, Karam explicó que todas las pólizas de vida y de gastos médicos mayores presentan un número mayor de personas que han fallecido, o que contrajeron “una enfermedad cara”.

Aunque no se estima una tendencia sobre el pago de indemnizaciones para finales del 2020 ya que, hasta el momento, la AMIS no ha notado un aplanamiento de la curva:

Lo que sí es un hecho es que no ha disminuido, todavía no vemos que esté en una curva plana, de tal suerte que podamos suponer que esto puede llegar a  500 millones de dólares o menos, porque cada semana está teniendo un incremento atípico.

Con las acciones que se están tomando como medidas de contención ante la actual pandemia, se espera un cambio temporal en la siniestralidad de diversos ramos, así como en la forma en la que se reportará y pagará esta siniestralidad.

Recomendaciones a las aseguradoras

Lo anterior implicará que los patrones de desarrollo, tanto de siniestros ocurridos como pagados, no sean estables, lo que puede impactar la valuación de reservas de siniestros de las empresas.

Se recomienda que las aseguradoras generen estrategias que les permitan definir o redefinir sus productos, incluyendo su costo y cobertura; ofrecer productos que sean adecuados bajo la nueva situación económica, incluyendo un análisis de los productos de vida de largo plazo, que sean atractivos, considerando las tasas de interés actuales y esperadas en el mercado.

Tags: COVID 19siniestralidadsiniestros
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.