• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

¿Sin seguro social? Conoce cómo puedes contratarlo

Nydia Mejía por Nydia Mejía
25 septiembre 2020
in Salud
2 min. lectura
0
¿Sin seguro social? Conoce cómo puedes contratarlo

Si dejaste de ser derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y te interesa acceder a los servicios que ofrece tanto para ti como para tu familia, te invitamos a conocer los beneficios que puedes obtener al contratar el seguro social por tu cuenta y realizarlo vía internet.

Si fuiste dado de baja como trabajador, puedes inscribirte a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio por Internet, utilizando tu CURP y un correo electrónico personal.

Costos

Es importante saber que debes elegir el salario en el que deseas cotizar, el cual podrá ser mayor o igual al que tenías registrado al momento de la baja en el régimen obligatorio, siempre y cuando este no rebase el límite superior de 25 veces el salario mínimo general que rija actualmente.

Beneficios

Puedes inscribirte si fuiste dado de baja ante el IMSS por tu patrón. Tendrás derecho a los seguros conjuntos de Invalidez y Vida, Retiro, así como de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.

Trámites

El trámite, que es completamente gratuito, lo puede realizar el asegurado dado de baja en el régimen obligatorio por su patrón o empresa o, en su caso, la persona que autorice para realizar dicho trámite con carta poder.

Lo primero que debes hacer es llenar la ‘solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio C.V.R.O.01’ y ‘Aviso de Inscripción del Trabajador AFIL-02’. Se te entregará una copia del Aviso de Inscripción del Trabajador AFIL-02 como comprobante.

Para realizar el trámite en línea deberás tener a la mano Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y proporcionar un correo electrónico.

Para el alta presencial , debes llevar un escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital en original y copia.

Tags: Continuación Voluntaria en el Régimen ObligatorioIMSSseguro social
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Mexicanos gastan cada día más en atención médica
Salud

Mexicanos gastan cada día más en atención médica

25 noviembre 2021
Estafan a embarazadas con seguro médico
Salud

Estafan a embarazadas con seguro médico

18 noviembre 2021
Alza de 30% en inflación pega a seguros médicos
Salud

Alza de 30% en inflación pega a seguros médicos

8 noviembre 2021
Seguro de BBVA permite elegir a tu médico
Salud

Seguro de BBVA permite elegir a tu médico

30 octubre 2021
Quitan impuestos a productos menstruales
Salud

Quitan impuestos a productos menstruales

28 octubre 2021
Crean anticonceptivo masculino: el baño testicular
Salud

Crean anticonceptivo masculino: el baño testicular

24 octubre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.