El coronavirus ha provocado una crisis en el sector de la salud ya que cada día las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) siguen sumando infectados ya que hay más de 190 mil casos de contagio en 160 países. Y en México, esta cifra se acercando a los 120 casos confirmados, según la Secretaría de Salud.
Por lo que ante caso de incertidumbre que en esto momentos se está viviendo algunos se han estado preguntando qué pasa con los seguros de gastos médicos o si adecuado contratar uno, ya que todo va dependiendo del contrato y es indispensable que se revise si éste cubre los tratamientos y costos que se necesitan para una enfermedad como el coronavirus.
“En una situación de salud como la que estamos viviendo, es primordial que revises la cobertura de tu seguro, si abarca enfermedades por brote como el reciente coronavirus. Por otro lado, esta es una oportunidad perfecta para que tomemos conciencia de la importancia de contar con un respaldo, como lo es un seguro de gastos médicos o de vida, para estas eventualidades”, señala Iván Vázquez, director general de NucleoLife, agente de seguros especializado en personas y Pymes.
Teniendo en cuenta que en un país como en México sólo poco más del 8% de la población cuenta con seguro de gastos médicos mayores, de acuerdo con la Condusef.
Por lo que de acuerdo con NucleoLife, esto es lo que debes de saber sobre los seguros de gastos médicos mayores en relación al coronavirus:
¿Mi seguro de gastos médicos mayores me protege del coronavirus?
La gran mayoría de los seguros de gastos médicos cubren enfermedades como el coronavirus, pero esto va a depender del tipo de cobertura y de la aseguradora.
¿Qué tipo de pólizas me pueden proteger ante este nuevo virus?
Casi todas, pero llega a variar. Por lo que se recomienda que si ya se cuenta con un servicio se verifique la póliza y que es lo que cubre. Y en dado caso de que vayas a contratar un seguro, pregunta a tu agente sobre las que cubren este tipo de pandemias.
¿Qué debo hacer si me contagio y quiero hacer válido mi seguro (en caso de que cubra la enfermedad)?
Si cuentas con los síntomas del coronavirus cualquier seguro de gastos médicos te deberá otorgar una consulta a domicilio, se te realizará la prueba y, en caso de dar positivo, se te trasladará al hospital. Además de que la institución te deberá otorgar todo el tratamiento.
¿Cuál es el monto que puede cubrir mi seguro?
Tu seguro debe cubrir desde el primer peso pasando el deducible hasta agotar la suma asegurada. Y va dependiendo de que si es un seguro individual ya que la suma varía dependiendo de la aseguradora, pero suele ser de hasta de 60 millones de pesos.
¿Qué aseguradoras pueden cubrir el coronavirus?
Todas las aseguradoras cuentan con un producto que cubre este tipo de brotes de enfermedades.
¿Cuál es el precio de una póliza que me cubra ante el coronavirus?
Los costos se establecen en función de la cobertura de la póliza, así como la edad de la persona.
¿En caso de tener seguro de vida, éste me cubre un deceso por coronavirus?
Sí, todos los seguros de vida lo cubren, así como la muerte por cualquier enfermedad.