• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Seguro para edificios históricos tras sismo del 2017

mpowermediamx por mpowermediamx
3 junio 2020
in Noticias
2 min. lectura
0
edificios

Después de casi tres años de los sismos de 2017 en donde cientos de edificios se vieron afectados en diferentes estados de la República, la Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Chiapas, hay algunos edificios históricos y ruinas que resultaron dañadas por lo que hasta el día de hoy no se les ha proporcionado un seguro que los proteja por daños causados por movimientos telúricos.

México;

Es por esta razón que la Secretaría de Cultura federal ha estado trabajando en una alternativa, junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poder combatir el problema.

Y se está buscando que los más de 20 mil inmuebles federales dañados de los cuales son en su mayoría monumentos históricos, artísticos o arqueológicos, tengan consigo algún tipo de cobertura. Cuyo seguro será para movimientos telúricos para sitios arqueológicos como para históricos y será por parte del INAH. 

Pero aún se siguen valorando algunos casos como es el de los templos ya que estos a veces cuentan con otro tipo de seguro que corre a cargo de otra administración  “en el caso de los templos –que son propiedad federal y están bajo el resguardo de alguna asociación religiosa–, condicionar ese uso… con la condición de que contrate, individualmente, templo por templo, un seguro, lo cual resultaría más barato que contratar un paquete para todo el país y (éste) sería a cargo de la asociación religiosa”, apuntó. 

En el caso de la Casa de la Malinche o Casa Colorada –que fue habitada por los muralistas Rina Lazo (1923-2019) y Arturo García Bustos (1926-2017)–, también se condiciona el apoyo del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Tags: edificios históricosMéxicosegurossismos
ShareTweetPin
mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

¿Qué cubre el seguro de hogar?
Hipotecas y Finanzas

¿Qué cubre el seguro de hogar?

15 enero 2021
Viajar a México durante el Covid-19: lo que necesita saber
Noticias

Viajar a México durante el Covid-19: lo que necesita saber

15 enero 2021
Reino Unido prohíbe viajes desde Sudamérica por temor a variantes de Brasil
Noticias

Reino Unido prohíbe viajes desde Sudamérica por temor a variantes de Brasil

15 enero 2021
5 prácticas de seguridad cibernética para pymes
Empresas

5 prácticas de seguridad cibernética para pymes

14 enero 2021
Cómo las vacunas pueden afectar los planes de viaje en el futuro
Noticias

Cómo la vacuna puede afectar los planes de viaje en el futuro

14 enero 2021
3 consejos para elegir un plan de seguro médico
Noticias

3 consejos para elegir un plan de seguro médico

13 enero 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.