• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Seguro médico en temporada de coronavirus

mpowermediamx por mpowermediamx
27 marzo 2020
in Salud
2 min. lectura
0
coornavirus

La pandemia del COVID-19 ha hecho que crezca el incremento de las las solicitudes de información para contratar un seguro de gastos médicos mayores, y de las mayores dudas que suelen traer las personas es cuanto tiempo hay que esperar para utilizar la póliza para esta enfermedad.

La respuesta es que puede ser al día siguiente de contratarla, dependiendo de la aseguradora.

El sector asegurador

El director general de NúcleoLife, la cual es una empresa dedicada a la venta de seguros y fianzas, dio a conocer la respuesta de que las aseguradoras que operan en México ofrecen la cobertura para todas las enfermedades, incluido este virus, pero hay otras que necesitan de tiempo para poder hacer uso de la cobertura.

Como es el caso de los embarazos las aseguradoras piden un periodo de 10 meses para poder hacer uso del seguro-

Pero en el caso de COVID-19 algunas pidieron un plazo de 160 días.  Por lo que se recomienda acercarse a las aseguradoras y ver los criterios.

«El sistema público será el primero que se llenará, si alguien tiene una posibilidad que lo hagan a través de un seguro, hay seguros en promedio de 700 pesos mensuales, hasta de 2 mil 500 pesos, estos últimos son los hospitales premium como el ABC o Ángeles del Pedregal”, explicó.

En el caso de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) estas tienen opciones para contratar un seguro grupal de gastos médicos mayores, ya que a partir de 10 personas sus trabajadores pueden acceder a estos beneficios.

El único requisito que se pide para la contratación de un seguro es que los beneficiarios estén sanos al momento de adquirir la póliza, ya que no se cubren preexistencias.

Sin embargo, si alguien fuese diagnosticado con COVID-19 luego de haber adquirido el seguro, la cobertura está garantizada conforme a los criterios.

ShareTweetPin
mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

3 consejos para elegir un plan de seguro médico
Noticias

3 consejos para elegir un plan de seguro médico

13 enero 2021
¿Cuáles son algunos de los beneficios del seguro médico familiar?
Noticias

¿Cuáles son algunos de los beneficios del seguro médico familiar?

12 enero 2021
Conoce las secuelas del Covid-19
Noticias

Conoce las secuelas del Covid-19

6 enero 2021
China incluye los medicamentos Covid-19 en el seguro médico de la población
Noticias

China incluye los medicamentos Covid-19 en el seguro médico de la población

29 diciembre 2020
Estamos al borde del colapso, ya no hay espacio: IMSS
Noticias

Estamos al borde del colapso, ya no hay espacio: IMSS

21 diciembre 2020
IMSS otorgará un bono al personal médico que posponga sus vacaciones para reforzar atención Covid
Noticias

IMSS otorgará un bono al personal médico que posponga sus vacaciones para reforzar atención Covid

15 diciembre 2020
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.