• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Seguro de desempleo se encuentra 76.4% por arriba de 2019

Nydia Mejía por Nydia Mejía
16 septiembre 2020
in Noticias
2 min. lectura
0
Seguros de desempleo se encuentran 76.4% por arriba de 2019

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) los seguros de desempleo se encuentran 76.4 por ciento por arriba del año pasado.

Agosto marcó el primer quiebre en una serie de repuntes que desde marzo pasado venían acumulando los retiros de desempleo, según la Consar. Sin embargo, en ese mes salieron mil 932 millones de pesos de las cuentas individuales en las administradoras de fondos para el retiro (Afore), 3.02 por ciento menos que los mil 993 millones de julio, cuando los retiros alcanzaron el máximo en 16 años que se lleva registro.

Si bien, la merma en la salida de recursos de las cuentas individuales va de la mano de la recuperación de empleos que registró el Instituto Mexicano del Seguro Social durante agosto, es 76.4 por ciento más alto que en el mismo mes de 2019.

De hecho, el dinero que ha salido de la Afore por recursos de desempleo, sólo entre enero y agosto de 2020, suma 12 mil 495 millones de pesos. Este monto es prácticamente el doble de los 6 mil 418 millones de pesos que retiraron los trabajadores durante todo 2009, cuando la crisis financiera mundial.

El freno económico detonado por la pandemia de Covid-19 también ha hecho que en los primeros ocho meses del 2020, el monto por retiros de desempleo sea 66 por ciento más alto que lo solicitado en el periodo comparable de 2019.

Proponen seguro de desempleo por ley

El senador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Antonio García Conejo, planteó crear un seguro de desempleo a nivel nacional, por ley, en beneficio de quienes pierdan su trabajo de manera involuntaria o como consecuencia de alguna emergencia sanitaria:

“En México tenemos más de un millón de desempleados, más de un millón de personas que en este momento están ‘navegando’ para comprar las tortillas, pagar la luz y el agua. No es un tema menor. Se dice que en el mundo hay cerca de 200 millones de personas desempleadas”.

Tags: aforeConsarseguro de desempleo
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC
Hipotecas y Finanzas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

4 diciembre 2021
Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece
Noticias

Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece

1 diciembre 2021
Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas
Hipotecas y Finanzas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas

30 noviembre 2021
Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca
Noticias

Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca

30 noviembre 2021
Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla
Noticias

Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla

30 noviembre 2021
México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador
Noticias

México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador

29 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.