Ciudad de México 29 noviembre._ El titular de la Secretaría de Infraestructura estatal, Roberto Tenorio García, informó que continúa el proceso de dictamen, rehabilitación y reconstrucción de viviendas afectadas por una explosión en San Pablo Xochimehuacan, Puebla.
Una toma clandestina de gas LP ocasionó el siniestro el domingo 31 de octubre. Las autoridades estatales estimaron al momento que 189 casas sufrieron daños en diferentes niveles. Del total, 59 fueron declaradas pérdida total en días pasados ya que se encontraron en la zona cero.
Estos hogares recibirán apoyo para su reconstrucción. En la zona naranja, 155 inmuebles ya fueron habilitados para que las familias puedan vivir en ellas de nuevo.
Por otro lado, 38 hogares están pendientes de liberación de escombros y reconexión de servicios como agua potable, energía eléctrica y drenaje de viviendas.
Tenorio García destacó que en la zona de la explosión se han retirado 14 mil 124 metros cúbicos de tierra y escombros. Los materiales fueron transportados en mil 205 viajes de tracto camiones al banco de tiro en San Jerónimo Caleras.
En la zona se realizó un diagnóstico en la zona cero y se detectó que a causa del siniestro se destruyeron 70 metros lineales de tubería. Un colector de drenaje de 50 metros de largo sufrió daño, así como alcantarillado pluvial en 90 metros lineales y nueve descargas de drenajes.
Vigilancia
Estos serán reparados a partir de la próxima semana, informó Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, descartó la legalización de los predios irregulares de la zona, en entrevista con W Radio.
Sin embargo, se continuará con la reconstrucción de viviendas registradas en el catastro y se buscará una alternativa como la reubicación. Rivera Pérez señaló que se requiere la coordinación de los tres niveles de gobierno para detener la ordeña de ductos de gas.