• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Ransomware: principal reclamo de los seguros cibernéticos

Nydia Mejía por Nydia Mejía
14 septiembre 2020
in Noticias
2 min. lectura
0
Ransomware: principal reclamo de los seguros cibernéticos

Los ciberataques con ransomware representan la principal amenaza informática para las pequeñas y medianas empresas de Estados Unidos y Canadá. Un reporte de la aseguradora Coalition destacó que 41% de las reclamaciones de seguros cibernéticos, durante el primer semestre del 2020, están relacionadas con el secuestro de datos.

El reporte de Coalition señaló que entre el primer y el segundo trimestre del 2020 hubo un incremento del 47% en la cantidad de dinero de exigían los hackers para liberar la información. Entre enero y marzo la exigencia, en promedio, fue de 230,000 dólares por ciberataque, mientras que entre abril y junio la cifra subió a 338,000 dólares.

Cibertaques en aumento

El incremento de los ciberataques con ransomware y su sofisticación fue catalogado en el documento como la innovación más significativa en la historia reciente del cibercrimen. Lo peor es que los hackers estarían afinando sus estrategias para hacer más daño, algo que mantiene las alarmas encendidas en las propias empresas y las compañías de ciberseguridad, así como las empresas que ofrecen seguros cibernéticos.

También se hizo mención al nuevo modus operandi de los ciberdelincuentes, en el que roban primero los datos antes de encriptarlos. Su objetivo es amenazar con hacerlos públicos en caso de que no se pague el rescate solicitado.

«El ransomware no discrimina por industria. Hemos visto un aumento de los ataques con rescates en casi todas las industrias a las que servimos (…) También hemos visto un fuerte aumento en las demandas de rescate durante el último trimestre, como amenazas que los actores han explotado por el COVID-19 y los cambios en los procedimientos operativos de las empresas».

Un punto a resaltar es que, de acuerdo con los analistas de Coalition, las causas fundamentales de los fallos de seguridad pudieron evitarse. El informe hace un llamado de atención a aspectos básicos de seguridad, como el uso de la autenticación de múltiples factores, respaldo de datos, protocolos de seguridad para correos electrónicos, verificación de transferencias monetarias y uso de administradores de contraseñas.

Tags: ciberataqueransomwareseguros cibernéticos
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC
Hipotecas y Finanzas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

4 diciembre 2021
Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece
Noticias

Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece

1 diciembre 2021
Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas
Hipotecas y Finanzas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas

30 noviembre 2021
Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca
Noticias

Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca

30 noviembre 2021
Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla
Noticias

Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla

30 noviembre 2021
México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador
Noticias

México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador

29 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.