• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

¿Qué es un seguro de daños empresarial?

Nydia Mejía por Nydia Mejía
30 noviembre 2020
in Empresas, Noticias
2 min. lectura
0
¿Qué es un seguro de daños empresarial?

De acuerdo con un estudio decadal por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en México ocurren cerca de 527 mil 802 riesgos de trabajo en las empresas u organizaciones a nivel nacional anualmente. Según la institución, estos están distribuidos entre accidentes de trabajo, accidentes durante el trayecto y enfermedades de trabajo. A raíz de esa situación, las pequeñas, medianas y grandes empresas no están exentas de cualquier siniestro, falta de atención en los lugares de trabajo. Por lo tanto, es parte de una cultura de la prevención tener un seguro de daños empresarial para continuar con las operaciones.

Siniestros pueden poner en jaque a las pymes

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año de 21 a 100 pequeñas y medianas empresas (pymes) desaparecen debido a múltiples causas, entre ellas los siniestros que no pueden solventar y que podrían haberse resuelto de haber contado con algún seguro. En México existen más de 4 millones de pymes y solo el 17 por ciento cuenta con algún tipo de protección de un seguro para hacer frente a los accidentes.

Cabe señalar, la cobertura contra daños empresariales es una póliza que resguardará los bienes, capital humano e infraestructura contra accidentes inesperados o errores humanos. También repone el capital invertido en los honorarios de abogados, trámites y multas cuando existan perjuicios a terceros.

Asimismo, el seguro contra daños empresariales puede respaldar a la compañía contra daños en los bienes e infraestructura causados por algún incendio, terremoto, malas prácticas o inundaciones, pérdidas por paralización, responsabilidad civil, ruptura de cristales, sustracción, daño o vandalismo en rótulos y anuncios luminosos hasta explosiones en calderas y hornos.

Una de las cosas más importantes de tener un seguro empresarial es la protección que existe ante cualquier problema en lugar de causar una pérdida total. Las pólizas empresariales absorben parte de los gastos con el objetivo de mantener los bienes protegidos, a los trabajadores e infraestructura de los riesgos inesperados.

Tags: pymesseguro de daños
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Representante de México en OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

3 julio 2025
Noticias

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

18 junio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.