• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Practicar ejercicio por 12 minutos es benéfico para la salud

Fer Urus por Fer Urus
27 noviembre 2020
in Consejos, Noticias
2 min. lectura
0
Practicar ejercicio por 12 minutos es benéfico para la salud

Un estudio del Hospital General de Massachusetts (MGH por sus siglas en inglés), Estados Unidos, comprobó que periodos cortos e intensos de ejercicio de 12 minutos producen cambios en generalizados en el metaboloma circulante. Es decir, el metabolismo de las personas, generando mejoras en la salud cardiometabólica y resultados a largo plazo para evitar enfermedades cardiovasculares.

La investigación se llevó a cabo por 21 investigadores de diversas universidades e instituciones de salud de Estados Unidos y se publicó en la revista Circulation. La meta del estudio era comprobar la relación entre ejercicio regular y los riesgos menores de enfermedades cardiovasculares y mortalidad; tener la comprobación científica más certera posible de forma que sirva base para futuros estudios.

Para evitar enfermedades cardiovasculares

Como parte de los resultados se obtuvo que poco más del 80% de los metabolitos circulantes eran afectados por el ejercicio agudo realizado en 12 minutos. Además de que pudieron identificarse 4 rúbricas de metabolitos de los patrones de respuesta al ejercicio, por ejemplo, glutamato y DMGV, asociados a diabetes y alta mortalidad, ambos metabolitos bajaron descendieron sus niveles en 29% y 18% respectivamente.

«Lo que nos llamó la atención fueron los efectos que una breve sesión de ejercicio puede tener en los niveles circulantes de metabolitos que gobiernan funciones corporales clave como la resistencia a la insulina, el estrés oxidativo, la reactividad vascular, la inflamación y la longevidad», declaró para medios Gregory Lewis, jefe de sección de Insuficiencia Cardíaca en MGH y autor principal del estudio.

Aunque los cambios generados en el metabolismo fueron hacia resultados óptimos, algunos factores como sexo o edad afectaban la respuesta, siendo menos favorables los resultados en personas con un mayor índice de masa corporal. En general, el estudio resulta clave en la obtención de una mayor comprensión de las reacciones metabólicas del cuerpo humano al ejercicio, así como sus efectos benéficos en la salud de las personas para evitar enfermedades cardiovasculares.

Tags: ejerciciosalud
ShareTweetPin
Fer Urus

Fer Urus

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Representante de México en OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

3 julio 2025
Noticias

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

18 junio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.