Como propietario de un negocio, es posible que haya invertido mucho tiempo, dinero y esfuerzo en su empresa. ¿Vivirá su negocio si algo le sucede a usted o a otro empleado clave?
Ahora es el momento de poner en marcha un plan – y la financiación – en su lugar.
Tres grupos podrían verse afectados si no lo haces.
Tu familia. Incapaz de asegurar un comprador para el negocio y desesperada por dinero en efectivo, su familia puede venderlo a un competidor importante por menos de su valor. Esto es aún más probable si usted ha utilizado la deuda para asegurar el negocio.
Tus compañeros. Dado que su parte del negocio pasará a sus herederos, sus socios podrían encontrarse en negocios con los miembros de su familia (les guste o no). Incluso si sus herederos aceptan vender su parte, es posible que sus socios no puedan permitírselo. Y, en algunos casos, la familia obliga a la venta o liquidación de la empresa.
Sus empleados. El negocio puede tener dificultades sin usted o sin un plan de sucesión, lo que le cuesta a los empleados sus trabajos, ingresos y beneficios de salud.
Un acuerdo de compra/venta, debidamente financiado con un seguro de vida individual, puede evitar estos resultados. Puede proteger a su familia de las deudas, asegurar una transferencia ordenada de los intereses del negocio y ayudar a minimizar la interrupción del negocio.
¿Cómo funciona un acuerdo de compra/venta?
Hay dos partes clave de un acuerdo de compraventa: el acuerdo y el mecanismo de financiación. El acuerdo de compra/venta crea un plan de quién va a comprar el negocio y a qué precio.
El seguro de vida es una manera eficiente y confiable de proporcionar a los propietarios sobrevivientes los fondos que necesitan para comprar la parte acordada de la compañía.
Los acuerdos de compra/venta se utilizan generalmente en negocios con múltiples propietarios, aunque en algunas circunstancias un acuerdo unidireccional puede ser útil para negocios con un solo propietario. En un acuerdo unidireccional, un tercero se compromete a comprar el negocio en caso de muerte del propietario.
El seguro de vida para los acuerdos de compra/venta puede adoptar muchas formas. Uno de los modelos más populares es el acuerdo de compra cruzada en el que los propietarios de negocios compran pólizas entre sí. Cuando uno de los socios fallece, el otro u otros socios reciben el beneficio por fallecimiento, que se utiliza para comprar la participación del socio fallecido en la empresa.
¿Es un acuerdo de compra/venta adecuado para usted? 9 preguntas críticas.
- ¿Es dueño de un negocio familiar o de una empresa cercana?
- ¿Podría su empresa beneficiarse de un plan de continuación por escrito que dicte cómo se gestionaría el interés de cada propietario en caso de fallecimiento o partida?
- ¿Podría su negocio verse afectado negativamente si usted muriera o se marchara?
¿Podría su negocio verse afectado negativamente si uno de sus socios falleciera o se marchara? - Si el dueño de un negocio muere o se va, ¿sería útil haber llegado a un acuerdo sobre el valor de su interés comercial?
- Si el dueño de un negocio muere o se va, ¿sería útil tener preestablecidas las obligaciones o derechos de compra?
- ¿Está interesado en proteger sus intereses comerciales en caso de intervenir en los acontecimientos de la vida de un socio comercial, como un divorcio, una discapacidad o una disputa grave?
- ¿Podría ayudar a la solvencia de su empresa tener un acuerdo de compra/venta en vigor?
- ¿Le gustaría proteger a su familia de la confusión y el estrés de negociar su parte del negocio después de que usted se haya ido?
Si respondió «sí» a una de estas preguntas, no espere a llegar a un acuerdo.
Es un buen ejemplo
John y Mark eran dueños de una empresa de contabilidad con 35 empleados. La empresa creció rápidamente, así que decidieron abrir una segunda sede. Esta inversión agotó las reservas de efectivo de la compañía, pero se esperaba que produjera muchas recompensas con el tiempo.
Lo que no previeron fue el accidente de Mark en bicicleta. Un día, mientras andaba en bicicleta, fue atropellado y asesinado por un coche. John se quedó sin un socio en un momento en que el negocio no podía permitirse comprar la participación de Mark. Y, con dos hijos en la universidad, John tampoco podía permitirse personalmente la inversión.
Afortunadamente, los dos tenían un acuerdo de compra/venta y habían suscrito una póliza de seguro de vida para proporcionar los fondos necesarios para ejecutarlo. A la muerte de Mark, la póliza le pagó a John un beneficio igual al precio acordado de acuerdo con el acuerdo de compra/venta.
John fue capaz de asegurar la propiedad total y la familia de Mark se benefició de la venta del negocio de una manera suave y oportuna. Además, no se perdió ningún empleo y los clientes siguieron recibiendo los servicios con los que contaban.
Planifique ahora
Todo negocio que se vea afectado negativamente por la muerte de un propietario debe considerar un acuerdo de compra/venta. Así como las familias tienen testamentos para designar la asignación de sus bienes y tutores para sus hijos, las empresas pueden utilizar un acuerdo de compra/venta financiado con un seguro de vida para delinear y financiar los términos de la continuación del negocio.
Este artículo no está destinado a ser utilizado, ni puede ser utilizado, por ningún contribuyente con el propósito de evitar sanciones fiscales federales, estatales o locales de los Estados Unidos. Está escrito para apoyar la promoción del asunto aquí tratado. Grange Life Insurance Company no proporciona asesoramiento fiscal, contable o legal. Cualquier contribuyente debe buscar el asesoramiento de un asesor fiscal independiente sobre la base de sus circunstancias particulares.
Todas las pólizas de vida están suscritas por Grange Life Insurance Company, Columbus OH, o Kansas City Life, Kansas City, MO, y están sujetas a aprobación de suscripción. No está disponible en todos los estados.