• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Nueva alternativa en la oferta de seguros médicos: Alberto Tovar

Nydia Mejía por Nydia Mejía
22 octubre 2020
in Noticias, Opinión
2 min. lectura
0
Nueva alternativa en la oferta de seguros médicos: Alberto Tovar

De acuerdo con el especialista Alberto Tovar, las aseguradoras deben de acoplarse a las tendencias del mercado. Un ejemplo de ello es la opción de seguros médicos de la empresa Bupa México.

Bupa es una compañía especializada en seguros internacionales, para aquellas personas con la capacidad económica de adquirir una cobertura con respuesta en hospitales en el extranjero y en particular en Estados Unidos, por la cercanía.

Sin embargo, añadieron ya un producto por completo nacional, además de otro servicio que lanzaron hace unos días orientado a la prevención.

Bupa es una empresa que nació hace 70 años en Reino Unido y atiende a más de 30 millones de personas a nivel global con toda su oferta de servicios. Especializándose en el área médica.

Además, incursionan en el rubro de medicina virtual o telemedicina ilimitada, con el cual se aspira a que sus clientes accedan a través de una plataforma digital, como un primer contacto para abreviar tiempo y obviar la presencia física, en la medida de los posible.

Flexibilidad en seguros médicos

Los usuarios de los seguros de Bupa pueden elegir con libertad a médicos y hospitales, sin limitarse a una red de doctores; su deducible no es por evento o padecimiento, sino que es único durante un año; la suma asegurada se renueva en cada periodo, sin agotarse; no tiene tabuladores y utilizan un concepto de ‘gasto usual y acostumbrado’ de pago de honorarios en función del mercado, lo que da flexibilidad; buscan evitar el reembolso con el pago directo; cubren hasta los 74 años y 11 meses; entre otras peculiaridades.

También acaban de sacar un producto enfocado a gastos que ellos llaman ‘hormiga o de bolsillo’, y que con frecuencia dejan de ser pagados por los seguros tradicionales y están relacionados con las consultas y los medicamentos.

Tags: seguro de saludseguro médicotelemedicina
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.