• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Nace la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 octubre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 23 octubre.- El jueves 21 de octubre entró en vigor el decreto por el que se modifica la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), convirtiéndose en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El cambio no modificará sus atribuciones.

En febrero de este año Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, envió la iniciativa de cambio de denominación al Congreso de la Unión, la cual fue aprobada un mes después, con 451 votos a favor.

Esta modificación, informó la Cámara de Diputados, tiene como efectos constitucionales identificar, desde el propio nombre de la Secretaría, los tres rubros principales de su competencia: infraestructura, comunicaciones y transportes.

“Este cambio no genera impacto en el gasto de la SCT ni implica crear unidades administrativas o nuevas plazas. Tampoco tiene impacto presupuestario en los programas aprobados de la SCT en el presente ejercicio fiscal, ni prevé destinos específicos de gasto público”, de acuerdo con los legisladores.

Acciones

El 7 de septiembre pasado, el Pleno del Senado de la República avaló con 100 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para modificar el nombre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por el de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Al fundamentar el dictamen, la senadora Mónica Fernández Balboa (Morena), comentó que el objetivo de la reforma es modificar el nombre de la dependencia para que sea acorde con las actuales atribuciones y obligaciones que ejercen y que se encuentran establecidas en la ley.

En su intervención, la legisladora aclaró que no se pretende modificar o adicionar facultades nuevas a la actual Secretaría de Comunicaciones y Transportes; agregó que tampoco tiene impacto presupuestario en los programas aprobados de la SCT en el presente ejercicio fiscal.

Tags: cambiocomunicacionessctsict
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.