• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

México un mercado atractivo para el nearshoring

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 octubre 2021
in Empresas
2 min. lectura
0
México un mercado atractivo para el nearshoring

Ciudad de México 7 de octubre._ Desde finales del 2020 hubo una baja en la disponibilidad de chips en el mundo. Enbuena parte por los efectos de la pandemia. Por ello, México se constituye como un mercado atractivo para las inversiones de empresas que deseen hacer microprocesadores.

Este efecto de nearshoring beneficiaría ampliamente al país pues se traduciría en generación de empleos, reactivación de la economía, inversión en equipos, infraestructura y propiedades inmobiliarias.

En un análisis elaborado por Erick Brunet, director de transacciones de servicios corporativos globales (GCS) de Newmark Latinoamérica, esta situación ha impactado negativamente en industrias como la automotriz, celulares, electrónica de videojuegos, electrodomésticos y más. Las consecuencias de esta crisis son múltiples.s

  • Paralizaciones de producción.
  • Pérdidas multimillonarias: según la consultora AlixPartner, empresa especializada en el sector, los fabricantes de automóviles dejarán de ganar 210,000 millones de dólares este año por la falta de chips y dejarán de producir 7.7 millones de automóviles menos de los que se habían previsto.
  • Encarecimiento de productos.
  • Retraso en la disponibilidad de artículos y abastecimientos limitados.
  • Agregó que aun cuando se sabe que la instalación de una planta de producción de chips puede requerir de hasta 3 años para su funcionamiento.

Características que hacen de México un mercado atractivo para el nearshoring:

    • Es el país más cercano a Estados Unidos y Canadá y cuenta con una localización geográfica estratégica para países europeos y el resto de Latinoamérica.
    • Posee una industria consolidada con mano de obra capacitada en todos los niveles.
    • Tiene relaciones estrechas con gran número de empresas matrices.
    • Ofrece tiempos de traslado reducidos y, por ende, entregas más rápidas.
    • Cuenta con una red de 13 Tratados de libre comercio con 50 países (TLC) y 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) con 33 países, entre otros.
    • Participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la OMC, el APEC, la OCDE y la ALADI.
Tags: chipsindustriaMéxiconearshoring
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bajan emplazamientos a huelga en México
Empresas

Bajan emplazamientos a huelga en México

10 noviembre 2021
Aseguradoras de autos se unen a El Buen Fin
Empresas

Aseguradoras de autos se unen a El Buen Fin

8 noviembre 2021
Necesaria reforma fiscal para la recuperación pospandemia
Empresas

Necesaria reforma fiscal para la recuperación pospandemia

7 noviembre 2021
Buscan pago de salarios adeudados en Interjet
Empresas

Industria aérea rechaza nueva regla del SAT

2 noviembre 2021
Crece el coworking industrial entre las pymes
Empresas

Crece el coworking industrial entre las pymes

26 octubre 2021
Suspenden expendio de gas LP en Chalco
Empresas

Suspenden expendio de gas LP en Chalco

26 octubre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.