• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 diciembre 2021
in Hipotecas y Finanzas
2 min. lectura
0
Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

México 4 diciembre._ El mercado de hipotecas en México se mantuvo positivo al cierre de 2021, comentó Enrique Margain Pitman, coordinador de crédito hipotecario de HSBC México.

De enero a agosto, el sector creció un 50% del monto y el número de operaciones un 30% respecto al 2020. “Este crecimiento es derivado de qué las tasas de interés hoy son las más bajas que se han tenido en las dos últimas décadas. Con todo y el incremento de precios”, puntualizó.

De acuerdo con el coordinador de HSBC, este año hubo más crédito para la adquisición de vivienda. Además, el peso de las viviendas ha ido creciendo por arriba de la inflación y es un mecanismo para hacerse de un patrimonio.

“Las personas estuvieron más interesadas en adquirir su vivienda este año y compraron a través del crédito hipotecario”. Margain Pitman destacó que uno de los factores que impulsó el crecimiento fue el tema de la portabilidad hipotecaria.

“Esto es cuando transfieres tu hipoteca de un banco a otro para mejorar las condiciones de tu crédito”, explicó. Con este método también se puede bajar la tasa de interés, ajustar el plazo y bajar significativamente la mensualidad del crédito.

Perspectivas

La perspectiva que el especialista tiene para el 2022 es positiva, ya que se ve una recuperación en el empleo y la economía. Estos dos factores mejoran la accesibilidad de los derechohabientes a un crédito hipotecario.

“Se van a lanzar nuevos proyectos al mercado qué van a atender segmentos de la población que antes no tenían acceso o no tenían los incentivos para poder comprar una vivienda”, señaló.

Por ejemplo, ahora los derechohabientes no activos pueden acceder a un crédito. Por su parte, el Infonavit sacará 23 nuevos productos para el primer semestre del 2023. Con estos, atenderá las necesidades que no habían sido cubiertas anteriormente, lo que ayudará a detonar más el crédito.

Fuente: Inmobiliare

Tags: hipotecasMéxicoviviendas
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas
Hipotecas y Finanzas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas

30 noviembre 2021
Ofrecen hipotecas a policías de Yucatán
Hipotecas y Finanzas

Ofrecen hipotecas a policías de Yucatán

27 noviembre 2021
Inventario de centros comerciales en México cerró con 24.7 millones de m2
Hipotecas y Finanzas

Inventario de centros comerciales en México cerró con 24.7 millones de m2

24 noviembre 2021
Beneficiarán a derechohabientes de Infonavit inactivos
Hipotecas y Finanzas

Beneficiarán a derechohabientes de Infonavit inactivos

22 noviembre 2021
Sólo 26% de las viviendas del país está asegurado
Hipotecas y Finanzas

Sólo 26% de las viviendas del país está asegurado

19 noviembre 2021
Reconocen en COP26 a Sociedad Hipotecaria Federal
Hipotecas y Finanzas

Reconocen en COP26 a Sociedad Hipotecaria Federal

10 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.