• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Las pesadillas de los mexicanos en las comisiones

mpowermediamx por mpowermediamx
27 febrero 2020
in Consejos
2 min. lectura
0
fianznas

Para cualquier persona es esencial tener un servicio financiero cuando se busca alcanzar ciertas metas como: comprar una casa a través de crédito hipotecario o acceder a un préstamo para emprender su propio negocio. Pero, las comisiones suelen presentarse como la principal barrera para tener un desarrollo económico personal.

Los datos lanzados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) mencionan que existen poco más de 5 mil tipos de comisiones que la banca comercial cobra a los mexicanos por distintos tipos de servicios; que son desde la apertura de una cuenta hasta los cobros por anualidad, cuales lograron captar una ganancia récord de 164 mil 566 millones de pesos al cierre del 2018.

Por lo que las nuevas alternativas a la banca han permitido optimizar sus costos de operación a través de la tecnología y así poder ofrecer instrumentos financieros de manera gratuita a los consumidores, permitiendo que las personas puedan tomar mejores decisiones de qué hacer con su dinero. 

Pero aquí te decimos aquellas comisiones que causan pesadillas a los mexicanos:

Abrir una  cuenta

Tan solo el simple paso de abrir una cuenta en una institución financiera, los bancos cobran una comisión para formalizar los trámites administrativos.

Anualidades

Cuando se está en el trámite de abrir una tarjeta de crédito, lo mas seguro es que te pidan pida una comisión por anualidad; en el caso de que solo hagas uso de ella una o dos veces al año, el cobro representará una desventaja y será un aumento a tus deudas.

Consulta de saldo

Lo que es más molesto es el consultar el saldo en un cajero en una institución bancaria ajena a donde tienen su cuenta de nómina tiene un impacto económico importante.

Cuánto hay de efectivo

El cobro de comisión por retiro de efectivo en un cajero automático llega a ser de $40 pesos, esto se suma a otra fuga.

Reposición de tarjeta

Ya sea por que te la robaron o la perdiste, las sucursales bancarias cobran sus propios usuarios un promedio de $135 pesos para la reposición del plástico y esto solo significa un gasto más.

 

 

 

 

Tags: FinanzasMéxico
ShareTweetPin
mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Cuidando a alguien enfermo de Covid-19 en casa
Consejos

Cuidando a alguien enfermo de Covid-19 en casa

20 enero 2021
Cómo asegurar su colección de arte
Consejos

Cómo asegurar su colección de arte

11 enero 2021
¿Desempleado por Covid? Solicita el Retiro Parcial por Desempleo
Consejos

¿Desempleado por Covid? Solicita el Retiro Parcial por Desempleo

5 enero 2021
Cómo obtener el mejor seguro médico y también el más económico
Consejos

Cómo obtener el mejor seguro médico y también el más económico

28 diciembre 2020
5 razones para contratar un seguro
Consejos

5 razones para contratar un seguro

22 diciembre 2020
Conoce las ventajas del seguro para migrantes
Consejos

Conoce las ventajas del seguro para migrantes

15 diciembre 2020
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.