• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Extinción de Fonden es un retroceso: AMIS

Nydia Mejía por Nydia Mejía
9 octubre 2020
in Noticias, Opinión
2 min. lectura
0
Extinción de Fonden es un retroceso: AMIS

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) aseguró que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) representaría un retroceso para el país ya que es un instrumento muy bueno para México.

Como lo explica Recaredo Arias, director general de la AMIS:

Dentro de todo lo que es la estructura del sistema de manejo de catástrofes de México, que es muy robusto y que ha venido avanzando, este es un paso atrás que nos preocupa muchísimo como mexicanos y como administradores de riesgos que es nuestra especialidad.

Durante la conferencia semanal para la actualización de los casos de indemnizaciones de pólizas de gastos médicos y de vida por el Covid-19 en las aseguradoras, Recaredo Arias comentó que aunque la industria aseguradora no percibirá pérdidas por la desaparición del fondo, el país tendría serias afectaciones.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo puntualizó que el 45 por ciento del país está expuesto a inundaciones, mientras que el 40 por ciento a sismos, lo que impacta 77 millones de mexicanos, por lo que el Fonden garantiza los recursos para la atención inmediata ante una catástrofe natural.

Impacto económico de la desaparición del Fonden

En este sentido, la eliminación del Fonden provocaría que las pérdidas causadas por una catástrofe sean asumidas por el gobierno, quien se vería obligado a utilizar fondos destinados a otros proyectos, lo que impactaría el desarrollo económico. Lo que impactaría directamente al desarrollo económico del país.

Al respecto, Arias destaca que México ha firmado un compromiso ante la Organización de las Naciones Unidas para reducir riesgos por catástrofes:

El alto riesgo catastrófico del país requiere fortalecer la política de gestión integral de riesgos, en la cual el Fonden ha desempeñado un papel clave. Cabe mencionar que México está suscrito al Marco de Sendai de la ONU, en el que se comprometió a disminuir el riesgo por catástrofes.

 

Tags: AMISdesastres naturalesFonden
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Pandemia representa pérdida de hasta 80 mil mdd para aseguradoras
Empresas

Pandemia representa pérdida de hasta 80 mil mdd para aseguradoras

12 abril 2021
5 formas de reducir costos del seguro de vivienda
Consejos

5 formas de reducir costos del seguro de vivienda

9 abril 2021
MAPFRE invertirá en energías renovables
Empresas

MAPFRE invertirá en energías renovables

8 abril 2021
Aseguradora estadounidense sufre ataque de ciberseguridad
Empresas

Aseguradora estadounidense sufre ataque de ciberseguridad

8 abril 2021
Qué considerar antes de cortar la cobertura de seguro de auto
Coches

Qué considerar antes de cortar la cobertura de seguro de auto

7 abril 2021
¿Vale la pena tener un seguro médico privado si estoy saludable?
Noticias

¿Vale la pena tener un seguro médico privado si estoy saludable?

6 abril 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.