• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Exportaciones de autos mexicanos aumentan

Nydia Mejía por Nydia Mejía
4 septiembre 2020
in Coches, Noticias
2 min. lectura
0
Exportaciones de autos mexicanos aumentan

Durante agosto el total de exportaciones de autos alcanzó una cifra de 257,610 en agosto. Este resultado implicó un avance modesto de 0.6 por ciento.

El aumento de exportaciones de autos supera ligeramente el nivel del mes previo con 256,098 unidades enviadas.

En el marco de la reapertura del comercio global, las exportaciones automotrices mexicanas se han recuperado paulatinamente del impacto económico de la pandemia.

Por la recesión económica debida al Covid-10, se registraron los peores meses para las armadoras en términos de exportaciones durante abril y mayo del presente año.

En su comparación anual, el nivel de envíos al extranjero se mantiene inferior. El mismo mes del año pasado se exportaron 281,811 autos, lo que implica una contracción de 8.6%.

El aumento de exportaciones ha sido desigual en las empresas automotrices. Las armadoras que encabezaron las caídas en exportaciones fueron Ford Motor, KIA y Honda. En cambio, Mazda, BMW Group, Audi, Toyota y Volkswagen sí incrementaron su nivel de envíos extranjeros en comparación con el año anterior.

Ensamble de autos se reduce en México

A pesar del ligero repunte de las exportaciones automotrices mexicanas, El ensamble de autos sufrió una caída de 0.5% en agosto, pasando de 294,946 vehículos producidos en julio a 293,463 en agosto.

El total de autos ensamblados en el país continúa mostrando una recuperación importante después de que en abril y mayo la producción se mantuviera en mínimos históricos por los motivos ya mencionados.

Durante el cierre de la producción en los meses de abril y mayo como parte de las medidas sanitarias ante la propagación del coronavirus las armadoras produjeron apenas 3,722 y 22,119 unidades, de acuerdo con con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Algunas compañías se encuentran en números rojos en los niveles de producción, pues sus producciones han disminuido 99% (Ford Motor), 33% (Kia) y 27% (Volkswagen).

Solo Mazda, BMW Group, Audi y FCA México aumentaron su producción automotriz.

Tags: autosexportaciones de autos
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.