Pese a crisis, la banca considera que es buen momento para adquirir un crédito hipotecario, pues las condiciones han mejorado durante los últimos años, tal es el caso de tasas de interés históricamente bajas.
Es por ello que pese a la crisis que se vive por la pandemia de Covid-19, es un buen momento para contratar un crédito hipotecario, afirmó Paulina Prieto, integrante del comité hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM).
La también vicepresidenta de crédito hipotecario de Scotiabank, detalló que de enero a mayo, hubo una disminución en los créditos otorgados entre todas las instituciones (públicas y privadas) de 11.8% y de 7.7% en el monto, ello, en su comparación con el mismo periodo del 2019.
No obstante, Paulina Prieto consideró que hacia adelante ya se ve una originación más consistente, aunque aclaró que la situación económica que se vive por la pandemia no es menor, dado que la caída del PIB en el segundo trimestre fue de alrededor de 20%, y se ha perdido cerca de un millón de empleos.
Recientemente, las instituciones de vivienda y bancos en México han impulsado diversos programas para adquirir un inmueble a pesar de la contingencia por Coronavirus. Entre ellas se encuentran la disminución de las tasas de interés y la creación de nuevos programas para comprar casa o departamento.
De igual forma el abanico de créditos hipotecarios se ha extendido, pues además de para adquisición, también se pueden utilizar para renovación, ampliación y mejora de vivienda; compra de terrenos, preventa de inmuebles, pago de pasivos y hasta para obtener liquidez en tiempos como el actual.
En cuanto a los precios de vivienda, la integrante del comité hipotecario de la ABM, destacó que aunque se han mantenido estables en los años con crecimientos en algunas zonas, se perfila una tendencia de ligera baja.