Desde el 2017 que hubo el temblor que sacudió a la Ciudad de México, los seguros tuvieron una alza de 0.6% en el país, siendo que antes del temblor solo el 13% de la población contaba con seguro de vivienda, y después de este aumento un 50% de las personas que decidieron contratar uno.
Por lo que es importante que la mayoría de los mexicanos estén asegurados ya que cuando hay un problema médico el no contar con un seguro de atención médica ante cualquier siniestro es demasiado alto; así que en dado caso de que un familiar tenga que ser hospitalizado y no cuentan con un seguro médico, terminan adquiriendo una deuda que frecuentemente es 100% mayor a su ingreso mensual. Sin contar que la atención de enfermedades respiratorias del reciente COVID-19 puede generar un costo considerable en un hospital privado, ya que se le va sumando el diagnóstico, las atenciones médicas y la hospitalización en caso de ser necesario.
Sin embargo, las personas suelen tener una percepción de que los seguros son muy costosos, pero son necesarios para poder tener dinero extra en caso de que se tenga visitar el hospital y el contar con un seguro médico dará tranquilidad a nuestras vidas. Es por esto que se les a los seguros como una inversión, ya que en una situación difícil un individuo, una familia o empresa puede perder su estabilidad ante una situación difícil por no estar asegurado.
“La experiencia y liderazgo de INTERprotección hacen posible que comprendamos y empaticemos con las inquietudes de los mexicanos, ofreciendo soluciones puntuales y estratégicas. Esto se traduce en un respaldo único que les da la oportunidad de vivir sin preocupación, hoy es muestra que la prevención es un aliado clave para el futuro”, agregó Jaime Fernández Director de Estrategia de INTERprotección.
Es por esto que firmas como INTERprotección, que tienen como respaldo más de 40 años de experiencia, tienen opciones al alcance de todos los bolsillos.
“En INTERprotección queremos que todos estén seguros, por eso desde el 13 marzo lanzamos al público en general, sin importar con qué compañía estén asegurados, nuestras líneas telefónicas en las que damos asesoría para la revisión de cualquier duda acerca de sus pólizas de seguro o si requieren adquirir un seguro de gastos médicos mayores a su medida, para así sentirse tranquilos ante cualquier situación” mencionó Fernández.
Así que desde la contingencia la firma ha sacado a la venta paquetes especiales de los cuales no tienen deducible.