• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

El seguro ante el coronavirus

mpowermediamx por mpowermediamx
17 marzo 2020
in Noticias, Viajes
3 min. lectura
0
vacunas

El 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud de­claró al COVID-19 como pan­de­mia. Por lo que ese mismo día co­mu­ni­dades au­tó­nomas como la ma­dri­leña decidieron dar el el cierre de co­le­gios, ins­ti­tutos y uni­ver­si­da­des, y así hasta llegar a la de­cla­ra­ción del es­tado de alarma que fue el sá­bado 14 de marzo. Y a pesar de que hay muchos sectores afectados el del sector económico del se­guro se vio vin­cu­lado a las co­ber­turas de desas­tres na­tu­ra­les.

Así que en estos días algunas de  las compañías aseguradoras han informando de las medidas tomadas y han lanzado mensajes de tranquilidad, empezando por Unespa donde dio a conocer el 12 de marzo, a través de un comunicado “su firme e inequívoca colaboración con las medidas para controlar la propagación del coronavirus en España establecidas por las autoridades sanitarias”.

Sin embargo, existen varias modalidades de aseguramiento afectadas por la irrupción del coronavirus. En donde se encuentra primero la del seguro de Salud, en donde se afirmaba que “la red sanitaria de titularidad privada está colaborando estrechamente con el sector sanitario público y los servicios de salud pública de las distintas comunidades autónomas con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad”.

 seguro coronavirus

Por lo que esta alianza se encuentra unida ya que el decreto de estado de alarma ha traído consigo la intervención de la sanidad privada.

Y las aseguradoras de Vida, se encuentran trabajando de forma puntual las indemnizaciones correspondientes por los casos de fallecidos asegurados por coronavirus y haciendo entrega de las sumas aseguradas a los beneficiarios designados, según comenta Unespa. Mientras que las compañías de Asistencia en Viaje están ocupadas atendiendo las atenciones médicas que reciben aquellas personas aseguradas que han resultado infectadas por el coronavirus durante un viaje. En donde la Asociación Empresarial del Seguro también mantiene las pólizas de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de, al menos, un acompañante del paciente; y los seguros de Viaje incluyen la cobertura de libre desistimiento la cual se permite el cancelar un viaje por cualquier causa a quienes los hubieran contratado.

También el mensaje de Unespa tiene planes de contingencia para garantizar la atención a los clientes en todas las líneas de negocio y medidas tomadas para proteger a los empleados del coronavirus.

Como es el caso de Pelayo donde los trabajadores de estas y otras muchas empresas, como AXA España, Nationale-Nederlanden o A.M.A. que se encuentran trabajando desde casa por el  comunicado de la suspensión temporal de la atención presencial al público están velando por la seguridad de sus trabajadores de cada una de las compañías.

Sin embargo, el  Servicio de Estudios de Mapfre cree que la pandemia restará al PIB español entre dos y tres décimas hasta quedarse en el 1,4%. Y en lo que resta del caso de Crédito y Caución, este se ha visto rebajado de la previsión de crecimiento 0,25 puntos porcentuales para situarse en un 2,3% a finales de 2020.

De modo que no se puede negar que el escenario para los sectores como el hostelero o el turístico han sido de los más afectados por las necesarias medidas tomadas para frenar el coronavirus. Lo mismo le pasó al sector de las aseguradoras, que se enfrenta a un incremento de las reclamaciones e indemnizaciones y a las propias consecuencias de la desaceleración.

Así que los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas desde el cierre del  2019 se muestran que ascendieron a 64.155 millones de euros, un 0,42% menos que un año atrás, y sin coronavirus.

Tags: coronavirusseguroviajes
ShareTweetPin
mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Pandemia representa pérdida de hasta 80 mil mdd para aseguradoras
Empresas

Pandemia representa pérdida de hasta 80 mil mdd para aseguradoras

12 abril 2021
5 formas de reducir costos del seguro de vivienda
Consejos

5 formas de reducir costos del seguro de vivienda

9 abril 2021
MAPFRE invertirá en energías renovables
Empresas

MAPFRE invertirá en energías renovables

8 abril 2021
Aseguradora estadounidense sufre ataque de ciberseguridad
Empresas

Aseguradora estadounidense sufre ataque de ciberseguridad

8 abril 2021
Qué considerar antes de cortar la cobertura de seguro de auto
Coches

Qué considerar antes de cortar la cobertura de seguro de auto

7 abril 2021
¿Vale la pena tener un seguro médico privado si estoy saludable?
Noticias

¿Vale la pena tener un seguro médico privado si estoy saludable?

6 abril 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.