• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Crecen naves industriales en Tijuana

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 octubre 2021
in Empresas
2 min. lectura
0

Ciudad de México 8 de octubre.- La construcción de naves industriales se incrementó desde diciembre de 2020 donde se edificaban 153 mil metros cuadrados. A finales de agosto de 2021 alcanzó los 432 mil metros cuadrados.

Este metraje representa el 5.7% del inventario de la ciudad y tan solo en el mes de agosto se iniciaron construcciones de naves industriales por 177 mil metros cuadrados.

La presión que están teniendo los mercados fronterizos por la alta deseabilidad de instalar sus manufacturas con cercanía al origen de la demanda, impulsados por los acuerdos en el marco del T-MEC motorizan el avance del mercado industrial de Tijuana.

Cerca del 80% de los espacios demandados durante el 1S2021 corresponden a tamaños inferiores a 10 mil metros cuadrados. Estos representan el 37% en relación al metraje edificado.

En Tijuana cerca del 86% de la demanda del primer semestre del año corresponde a naves Clase A y B con el resto del porcentaje de naves Clase C.

Solili destaca que la mayor nave demandada es la que tiene un inventario existente de 42.7 mil metros cuadrados, para una empresa de juguetería.

Recuperación económica

De acuerdo a Solili, el mercado fronterizo de Tijuana alcanzó un inventario de 7.6 millones de metros cuadrados.

Además, su precio de renta incrementó desde marzo de 2021 y alcanzó 5.48 dólares por metro cuadrado mensual al mes de agosto de 2021.

Este escenario se presenta en medio de la vacancia industrial más baja registrada a nivel nacional. En agosto de 2021 indicó 0.9% y mantuvo un descenso desde junio de 2021, cuando se encontraba en 1.4 por ciento.

Tijuana se situó en la tercera posición de demanda bruta a nivel nacional, con 172 mil metros cuadrados durante julio y agosto del 2021.

La demanda crece. Una muestra es que Amazon inauguró centros en Sonora, Baja California, Estado de México y Yucatán, para alcanzar una decena, cubriendo Estado de México, Jalisco y Nuevo León.

Tags: metros cuadradosnaves industrialestijuana
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
Rosas Moya son los apellidos de una familia a la que señalan de ser un sinónimo de corrupción en la península de Yucatán.
Empresas

En Yucatán denuncian a familia Rosas Moya por fraude

16 diciembre 2023
Empresas

Bajan emplazamientos a huelga en México

10 noviembre 2021
Empresas

Aseguradoras de autos se unen a El Buen Fin

8 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.