• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Crece interés por vivienda

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 octubre 2021
in Hipotecas y Finanzas
2 min. lectura
0
Crece interés por vivienda

Ciudad de México 2 de octubre._ Crece interés por vivienda.

El interés de solicitar un crédito para compra de vivienda o terreno se mantienen al tercer trimestre de 2021, así lo reveló la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del Infonavit.

El índice sobre expectativas de adquisición de crédito hipotecario se mantiene en 30 puntos, solo un punto por debajo de la medición anterior, según el documento.

Lo anterior indica que se refleja el interés de los trabajadores por adquirir un financiamiento en los siguientes 12 meses.

Solicitudes de créditos que les interesan 

De los derechohabientes encuestados que están interesados en el crédito, 51.2% indica que planean destinarlo para la compra de vivienda.

Mientras que el 51.1% dice que lo usará su financiamiento para construir en un terreno propio.

En cuestión de financiamiento, 32.1% menciona que prefieren solicitar un crédito y unirlo con su pareja.

En tanto que el 29.7% menciona que desean juntarlo con un conocido o familiar con el fin de alcanzar un mayor monto de financiamiento.

Y el 21% desean tramitarlo de forma individual a través de un cofinanciamiento con la banca comercial.

Crece interés por vivienda

De acuerdo con el Infonavit, los resultados están alineados con las expectativas de los encuestados sobre una mejor situación económica en los hogares de los derechohabientes y del país durante el 2022.

En ese sentido, 23.3% considera que la situación económica del país hoy es mejor que la de hace un año. Y 59.7% espera que las condiciones mejoren en los siguientes 12 meses.

Para la elaboración de la encuesta se realizaron 1,502 entrevistas, entre el 27 de julio y el 7 de agosto de 2021, que constituyen una muestra representativa de los derechohabientes que se encuentran ocupados y que no cuentan con un crédito.

Tags: créditoFinanzasInfonavit
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC
Hipotecas y Finanzas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

4 diciembre 2021
Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas
Hipotecas y Finanzas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas

30 noviembre 2021
Ofrecen hipotecas a policías de Yucatán
Hipotecas y Finanzas

Ofrecen hipotecas a policías de Yucatán

27 noviembre 2021
Inventario de centros comerciales en México cerró con 24.7 millones de m2
Hipotecas y Finanzas

Inventario de centros comerciales en México cerró con 24.7 millones de m2

24 noviembre 2021
Beneficiarán a derechohabientes de Infonavit inactivos
Hipotecas y Finanzas

Beneficiarán a derechohabientes de Infonavit inactivos

22 noviembre 2021
Sólo 26% de las viviendas del país está asegurado
Hipotecas y Finanzas

Sólo 26% de las viviendas del país está asegurado

19 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.