Ciudad de México 23 noviembre._ El 80 por ciento de los clientes de seguros a nivel mundial está dispuesto a utilizar canales digitales y de contacto remoto en lugar de interactuar con las aseguradoras a través de agentes o corredores, según la firma de servicios profesionales EY.
En este escenario, cobra relevancia el concepto “InsurTech». Se define como “una empresa que a través de la tecnología agrega valor a la cadena productiva de la industria de seguros”, según Endeavor. En México, el número de emprendimientos de InsurTech creció 46% en 2020, comparado con 2019. Los clientes de seguros cada vez más los demandan.
El término nació en 2010, combina las palabras “insurance” y “technology”, y se refiere al uso de innovaciones tecnológicas diseñadas para generar ahorros y eficiencia del modelo actual de la industria de seguros.
InsurTech engloba desde compañías que ofrecen los servicios de una aseguradora a través de un medio completamente digital hasta compañías que desarrollan tecnología para agilizar los procesos de aseguradoras existentes o que ayudan a los clientes a acceder fácilmente a estos servicios.
Al interés por esta nueva industria se han sumado gigantes como Amazon, quien en 2020, estableció una alianza con Acko General Insurance, con el objetivo de ofrecer seguros automovilísticos a través de una plataforma en la India.
Interés mundial
También Facebook ha echado a andar programas piloto para ofrecer pensiones y seguros vía WhatsApp. Al igual Verify, subsidiaria de Google, que integró su propia compañía para proporcionar planes de seguro médico para empleadores. Apple y Microsoft también han demostrado interés en el sector.
La comunidad de InsurTech también es responsable de 1,271 empleos directos que impactan alrededor de 5,048 vidas y generan ingresos por 1,370 millones de pesos en nuestro país.
INTERprotección es un ejemplo de evolución a InsurTech. El corredor de seguros, fianzas y reaseguro con más de 40 años de experiencia, llevó a cabo un proceso de transformación digital que tuvo como resultado la revelación de inter.mx en 2020.