Para el final de 2020 se espera una contracción del sector asegurador de 5.3 %, de acuerdo con Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Para el 2021 se espera una tendencia similar. Además, la recuperación será prolongada.
Para el Fondo Monetario Internacional, la recuperación habrá regresado al mismo lugar que a fines de 2019 para el cuarto trimestre de 2021. Las empresas deberán resistir un contexto con escaso flujo de caja y mal repartido.
En el primer semestre de este año, se registró una caída de 1.7 % en este sector, debido a la propagación del coronavirus y el aumento de casos de Covid-19. Asimismo, esta contracción se observa en la economía mexicana en general, pues el producto interno bruto también se redujo en 18.9 % anual. Cabe destacar que esta caída es la mayor caída desde 2010.
Contracción por sectores
Se ha registrado la mayor contracción del sector automotriz, pues ha sido de 12.4 %, que se relaciona directamente con la reducción de compra de automóviles y del flujo vehicular debido a las medidas de confinamiento ante el Covid-19.
Cerca del 70% del mercado del seguro automotriz en México se concentrado en cinco empresas, quienes perdieron 7.7% en la colocación de primas ante la emergencia sanitaria al segundo trimestre del 2020.
Por otra parte, la contracción del sector en los seguros de vida la caída fue de 3 %. Por otra parte, en cuanto al sector de pensiones, el descenso fue de 9.2%.
Al contrario de los sectores anteriormente mencionados, se ha observado un repunte en los sectores de accidentes y enfermedades de 10% por la pandemia, pues se han contratado más seguros de gastos médicos mayores.
De la misma forma, se registró un aumento en la operación de daños (excepto automóviles) de 4.2 %.