• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Con reforma a Infonavit llegará a nuevos sectores

Nydia Mejía por Nydia Mejía
12 octubre 2020
in Hipotecas y Finanzas, Noticias
2 min. lectura
0
Con reforma a Infonavit llegará a nuevos sectores

Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto, indica que de  aprobarse la reforma a Infonavit, este organismo llegaría a segmentos donde hoy no participa.

Incluso, tendría una colaboración particular con la banca y los beneficios de la iniciativa, se conjugarían con la reducción de tasas que prevé la dirección del organismo para el 2021.

Según datos del organismo, 75% de los derechohabientes que califican para un crédito no tiene la capacidad de compra para adquirir menos de 50% de la oferta de vivienda disponible. Con la reforma a Infonavit, esto se podría mitigar.

Impacto de la reforma a Infonavit

Acerca del impacto de la reforma en la operatividad, el directivo del instituto afirma:

Efectivamente algunos puntos los habíamos visto a nivel programas, como el de autoproducción y es parte de lo que retoma la reforma, pero lo deja en ley, por lo tanto, hay un impulso mucho más decidido en esos temas. Además, hay dos puntos fundamentales de la reforma: la adquisición de suelo destinado a casa habitación y en segundo lugar, el refinanciamiento de créditos ya adquiridos con instituciones financieras.

Por otro lado, Martínez Velázquez señala que esta reforma a Infonavit beneficia a los trabajadores:

Se beneficiará a trabajadores que hoy no tienen el nivel suficiente de crédito para comprar una vivienda pero que sí pueden hacer una vivienda progresiva, son trabajadores que viven en áreas donde no hay oferta de vivienda, pero sí de suelo… La reforma beneficiará a todos los trabajadores, pero, particularmente a quien hoy no encuentra oferta de vivienda disponible.

Acerca de eliminar el límite de créditos, el funcionario explica:

Se abre otra línea de participación con la banca muy interesante que también le va a dar profundidad al sistema financiero, por eso me atrevo a decir, que esta reforma es de inclusión, porque, por ejemplo, plantea que cuando el trabajador obtenga un crédito con una institución financiera, puede poner el saldo de su subcuenta como garantía.

 

Tags: Infonavitreforma a Infonavit
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.