• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Cómo reestructurar tu crédito Fovissste

Nydia Mejía por Nydia Mejía
29 diciembre 2020
in Hipotecas y Finanzas, Noticias
2 min. lectura
0
Cómo reestructurar tu crédito Fovissste

Miles de trabajadores del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), quienes cuentan con un crédito podrán ser beneficiados dentro del esquema de conversión, pues ya comenzó el programa denominado “Reestructura de UMAs a pesos”.

A partir del pasado lunes 7 de diciembre se dio el banderazo de salida para apoyar a los derechohabientes cuyo saldo en pesos sea mayor a lo que les fue prestado en años anteriores.

De acuerdo con Gustavo Rodríguez López, vocal ejecutivo del Issste, serán beneficiados 75,933 trabajadores al servicio del Estado.

Según el fondo, para acceder a este esquema es necesario entrar a la página web del fondo, en donde aparecerá la leyenda “Estado de Cuenta en Línea” y se definirá si es candidato a la reestructuración.

Si está de acuerdo con las condiciones, el acreditado dará clic en “Aceptar” para recibir un número de folio y continuar el trámite en el Departamento de Vivienda o sucursal bancaria que le corresponda.

Reestructura de UMAs a pesos interna

De acuerdo con el fondo, este programa tendrá dos modalidades, una donde el mismo organismo se encargará de realizar la reestructura, por el cual se prevé beneficiar a cerca de 6,595 acreditados.

El crédito se posicionará en pesos y se contemplará una tasa de interés fija del 6% anual.

Los requisitos para acceder a esta modalidad son:

  • Que el saldo insoluto del crédito en pesos sea mayor al monto otorgado por el FOVISSSTE en pesos.
  • Ser trabajador en activo al cierre de agosto del 2020.
  • Que sea su primer financiamiento y que este haya sido originado antes del primero de enero del 2007.

Reestructura de UMAs a pesos con banca comercial

En este programa participará la banca comercial para reestructurar los financiamientos para apoyar a cerca de 69,338 trabajadores en una primera etapa.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser trabajador en activo
  • Haber pagado los últimos seis meses de manera continua vía nómina
Tags: créditoFovisssteUMA
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: S&P 500 se encuentra firmemente en un mercado alcista
Empresas

16 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: Salud y tecnología sectores clave que impulsan el resurgimiento de M&A
Empresas

8 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.