En este post te comentamos algunas acciones que pueden ayudarte a ahorrar en la selección y contratación de un seguro.
- Comparar los presupuestos de las diferentes aseguradoras para ver cuál es el que más te conviene.
- Puedes utilizar los comparadores online cuando tengas claro qué necesitas y realizar una preselección.
- Al hacer uso de esa lista de aseguradoras puedes cotejarla con tu corredor de seguros, en el caso de que dispongas de uno, para que “te guíe en la elección final”.
- Las aseguradoras que operan a través de Internet o por teléfono ofrecen tarifas más bajas que la media del mercado, precisamente por los ahorros de costes derivados de su tipo de negocio.
- El pago de una franquicia supone un ahorro importante en el precio final del seguro.
- Muchas compañías ofrecen descuentos a elegir el pago con tarjeta en lugar de la bonificación bancaria.
- Aseguradoras ofrecen a sus clientes la posibilidad de pactar un pago fraccionado pero es importante no perder de vista que, en ocasiones, el pago a plazos puede incluir un incremento en el precio final, por lo que resulta imprescindible informarnos correctamente antes de firmar el contrato de la póliza.
- Debes saber qué coberturas necesitas. Podrías encontrar seguros más económicos pero que tienen menos coberturas que los que actualmente tienes contratados.
- Evitar pagar por servicios o garantías que no necesitas.
- Consulta las promociones. Hay momentos en el año en el que es posible contratar lo mismo a un precio más bajo. También podrías disfrutar de un mejor precio por antigüedad, consulta siempre las ofertas de las distintas compañías.
- Si quieres reducir el precio de un seguro Herrera dice que es muy importante poner interés de tu parte. Si instalas medidas de seguridad para prevenir los daños en el objeto a asegurar y se lo comunicas a la compañía, esta te reducirá el precio, y te permitirá ahorrar.