Ciudad de México 4 noviembre._ La venta de autos nuevos en México durante octubre mostró su nivel más bajo en el año al sumar 76,640 unidades. Así confirmó el impacto de la escasez de semiconductores en la industria automotriz.
El número de autos comercializados en el décimo mes de 2021 representó una caída de 9.1% respecto al mismo periodo de 2020 y de 24.4% de 2019, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así mismo, en el periodo enero-octubre de 2021 se comercializaron 834,486 vehículos ligeros. Ello supera los niveles de 2020 del mismo periodo en un 11.4%, pero aún por debajo de los registros prepandemia de 2019 en 21.5 por ciento.
Durante el pasado Foro Automotor 2021, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guido Vildozo, socio director de ventas de vehículos ligeros en América del Norte de IHS Markit, advirtió que el sector automotor global se vería impactado hasta 2023 por la escasez de semiconductores que se utilizan en los procesos de producción. Señaló que México es uno de los principales afectados por su importancia en éste.
Arrendar, opción a escasez de semiconductores
GSA Leasing, que tiene 8 años de experiencia en el arrendamiento vehicular, explicó que la escasez de semiconductores ha impactado de manera contundente a la proveeduría de vehículos. Eso abre una oportunidad para que el mercado secundario pueda tener relevancia dentro de nuestro país.
De tal forma que GSA Leasing propone el arrendamiento de autos usados, como una oportunidad para probar los beneficios del esquema. Y es que al arrendar un auto seminuevo, el conductor sigue teniendo los mismos beneficios fiscales.
Los mantenimientos son aún más económicos, su depreciación es menor, ahorra en diferentes trámites e impuestos. Y, sobre todo, tiene la seguridad de que el vehículo arrendado está en perfectas condiciones ya que son certificados de agencia.