Ciudad de México 18 de agosto._ El servicio Istmo Pac busca atraer más clientes para continuar sus planes de crecimiento.
En marzo pasadofue impulsado por Navemar México y Marine Container Lines (MCL), entre los puertos de Salina Cruz y Manzanillo.
Maneja carga en cabotaje y transbordos, y podría extenderse hacia los puertos de Topolobampo y Ensenada.
Margarita Garcidueñas, titular del proyecto Istmo Pac desde MCL, dij que en la promoción de este servicio se encontró a una empresa que desea mover entre cinco y 10 mil toneladas de composta y productos orgánicos para el mejoramiento de la tierra desde el puerto de Topolobampo hasta Salina Cruz, lo que daría viabilidad al servicio.
Asimismo, expresó que la empresa que busca este transporte marítimo obtiene apoyo desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, por lo que cuenta con una planta de producción en Mexicali que se podría incluir en el proyecto y abarcar con ello también al puerto de Ensenada.
El servicio Istmo Pac se lleva a cabo de manera regular con la embarcación HC Svea Kim con capacidad para 500 contenedores, la cual realiza escalas semanales entre Salina Cruz y Manzanillo, ofreciendo al mercado la opción de embarcar carga de cabotaje, o de importación y exportación.
Con información de T21