Ciudad de México 13 noviembre._ Por cobrar en su tarifa el equipaje de mano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió los mostradores de las aerolíneas Viva Aerobus y Aeroméxico. Sin embargo, las empresas informaron que continuará regularmente sus operaciones.
Viva Aerobús detalló que tanto sus vuelos como la comercialización de sus boletos no se ve afectada por el procedimiento iniciado por la Profeco, pues cumplen con las políticas de equipaje que marca la ley.
“La tarifa base o regular de la aerolínea, Viva Smart, incluye dos maletas de mano que suman hasta 15 kg en total. Asimismo, 25 kilogramos de equipaje documentado como está indicado en la regulación vigente”, explicó la aerolínea.
Viva Aerobús argumentó que personalizan los vuelos en beneficio de la economía de los viajeros. Lo hace con tarifas que implican un “importante descuento” al pasajero. Ello, por renunciar a su derecho de portar equipaje. Además, que “en todo momento”, el pasajero es informado sobre qué puede transportar en función de la opción de viaje que contrata.
“En caso de que el pasajero decida viajar sin equipaje, el concesionario o permisionario podrá ofertar una tarifa preferencial en beneficio del pasajero”, citó.
Castigo
El pasado lunes, Profeco advirtió a las aerolíneas que en caso de que no incluyeran equipaje de mano en su tarifa básica, habría acciones legales en su contra.
Aunque Aeroméxico ya logró conciliarse con la Profeco e incluirá, sin cargo extra, equipaje de mano de hasta 10 kilogramos en sus boletos más económicos. Sin embargo, las empresas mexicanas Volaris y Viva Aerobus no atendieron los reclamos.
La dependencia detalló el 8 de noviembre en un comunicado que, derivado de los monitoreos que realiza frecuentemente a las páginas en Internet de los proveedores mencionados, el pasado 5 de noviembre se detectó estas prácticas. Y en ese momento se les requirió detenerlas, debido a que son consideradas como “abusivas”.
Fuente: sinembargo