• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Aumenta precio de materiales de construcción

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 septiembre 2021
in Empresas
2 min. lectura
0
Aumenta precio de materiales de construcción

Ciudad de México 6 de septiembre._ Aumenta precio de materiales de construcción.

A inicios de 2021 hubo un aumento significativo en el precio de las materias primas.

Esto encareció el precio de vivienda en México un 9 por ciento, afirmó Antonio Gómez Rocha, director de la valuadora Vaproy.

Los desarrolladores se vieron afectados en sus costos de producción y en el valor de los inmuebles, sobre todo en las propiedades nuevas.

Gómez Rocha destacó que el acero se incrementó 7% y la malla electrosoldada 49%.

Aumenta precio de materiales de construcción

Además, estimó que, a finales de año, el cemento alcanzará 12% más respecto al 2020.

También, comentó que, afortunadamente, la banca comercial tiene “mucho apetito” por la colocación de créditos hipotecarios.

Con esto, los desarrolladores de vivienda han podido absorber parte del incremento de los materiales.

“En general el costo de los materiales se ha encarecido un 10% para los constructores de vivienda y 5% para el consumidor final”, indicó.

Por su parte, Jorge Guajardo, vicepresidente de la Canadevi, confirmó que el precio de la vivienda aumentó del 7 al 9% en 2021, respecto al 2020.

Resaltó que el motivo por el que los empresarios han absorbido los costos, es debido a que entienden la  importancia que la vivienda tiene para el país.

Ramón Comellas Peralta, director comercial de Mezcla Brava, afirmó que se requieren nuevas ideas en los procesos de construcción.

Añadió que los desarrolladores no deben limitarse a productos de buena calidad, sino que presenten ahorros, además de la utilización de nuevas tecnologías.

“El desabasto en materias de importación ocasionó un desajuste en los costos de producción, la logística también se afectó y hubo que hacer ajustes en los márgenes y procesos de construcción”, mencionó.

Por su parte, Omar Gutiérrez Ospina, director de operaciones del Registro Único de Vivienda (RUV), resaltó la importancia de hacer sinergia en los procedimientos y herramientas que se vinculan con programas de Infonavit y Fovissste.

 

Tags: construccionmaterialesvivienda
ShareTweetPin
Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bajan emplazamientos a huelga en México
Empresas

Bajan emplazamientos a huelga en México

10 noviembre 2021
Aseguradoras de autos se unen a El Buen Fin
Empresas

Aseguradoras de autos se unen a El Buen Fin

8 noviembre 2021
Necesaria reforma fiscal para la recuperación pospandemia
Empresas

Necesaria reforma fiscal para la recuperación pospandemia

7 noviembre 2021
Buscan pago de salarios adeudados en Interjet
Empresas

Industria aérea rechaza nueva regla del SAT

2 noviembre 2021
Crece el coworking industrial entre las pymes
Empresas

Crece el coworking industrial entre las pymes

26 octubre 2021
Suspenden expendio de gas LP en Chalco
Empresas

Suspenden expendio de gas LP en Chalco

26 octubre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.