• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Aseguradoras utilizan IA contra fraudes

Thomas Brummer por Thomas Brummer
21 abril 2021
in Empresas, Noticias
2 min. lectura
0
Aseguradoras utilizan IA contra fraudes

El uso de Inteligencia Artificial reduce costos, tanto para aseguradoras como para usuarios.

Gracias a la inteligencia artificial (IA) es posible para las aseguradoras detectar si un choque o robo es fingido. Debido a sus complejos modelos matemáticos, las empresas pueden detectar y prevenir fraudes.

La industria aseguradora se está haciendo hiperinteligente a través de IA, lo que les ayuda a mejorar la atención y experiencia con el cliente. También, permite disminuir fraudes y controlar costos, asegura Héctor Cobo, director general de SAS en México, Centroamérica y el Caribe.

Cobo asegura que los clientes buscan mejor atención; y eso lo puede brindar la inteligencia artificial. Menciona que 50 empresas del sector asegurador han confiado en SAS para poner en marcha acciones tecnológicas de reducción de riesgos.

Por otro lado, René Abdala, director de Planeación Estratégica y Eficiencia Operativa en Quálitas, afirmó que las herramientas de SAS permiten analizar grandes volúmenes de datos. Con ello, es posible detectar patrones y fraudes.

¿Cómo detectan choques?

Si ocurren siniestros con una frecuencia atípica en determinados lugares, calles o cuadrantes, se notifica la salida del comportamiento normal medido estadísticamente en las grandes bases de datos.

Sumado a ello, es posible hacer análisis de los vínculos entre los implicados, a través de la búsqueda de lazos o relaciones entre ellos. Otra estafa común es el robo de auto simulado.

Abdala aseguró que el impacto de operaciones fraudulentas es bastante significativo para las aseguradoras.

En la actualidad, una de las herramientas que utiliza SAS permite determinar en segundos cuánto costará la reparación de un vehículo. La IA toma la imagen y evalúa el costo de las reparaciones. De esta manera se calcula el costo de un siniestro.

Sin embargo, pese a las ventajas que implica, sólo el cinco por ciento de los bancos y el 6 por ciento de las aseguradoras han implementado la IA. Señala el director de SAS que el principal obstáculo es la resistencia de las organizaciones motivada por la preocupación relacionada con la pérdida de empleo.

Finalmente agrega que, en comparación con otras industrias, los servicios financieros han obtenido buenos rendimientos, así como reducción de costos y aumentos de ingresos tras desplegar funciones de IA.

Con información de Milenio

Tags: fraudesinteligencia artificial
ShareTweetPin
Thomas Brummer

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Noticias Relacionadas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC
Hipotecas y Finanzas

Mercado de hipotecas, positivo al cierre de año: HSBC

4 diciembre 2021
Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece
Noticias

Falta competitividad en distribución de gas LP: Cofece

1 diciembre 2021
Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas
Hipotecas y Finanzas

Colocará BIM 8 mil mdp para viviendas

30 noviembre 2021
Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca
Noticias

Hugo Alberto Delgado Ortega dirigirá el Aeropuerto de Toluca

30 noviembre 2021
Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla
Noticias

Reconstruirán viviendas afectadas por explosión en Puebla

30 noviembre 2021
México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador
Noticias

México ocupa 9° lugar en el Índice Global de Potencial Asegurador

29 noviembre 2021
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.