Elon Musk busca que Tesla ofrezca servicio de seguro para sus automóviles eléctricos, el cual funcionará mediante una plataforma que permitirá compartir los trayectos de sus usuarios. Este servicio será ofrecido a los usuarios que se registren en la aplicación Tesla Network, la cual está diseñada para compartir los trayectos y que además estará conectada a sus vehículos.
«Los seguros serán un producto bastante importante de Tesla con el tiempo», dijo Musk, que ya prevé que tendrán que superar varios obstáculos regulatorios antes de poder competir en el mercado de los seguros.
Esto, según Moody’s, la agencia de calificación de riesgos, podría ser un peligro a largo plazo, pues en caso de que otros fabricantes de autos decidan implementar estos servicios también, podría significar un problema para el mercado de los seguros, especialmente para los que están llegando recientemente al mercado.
La agencia Moody’s cree que las empresas de seguros más pequeñas se verían expuestas a una presión “importante” para poder mantenerse competentes dentro del mercado de las aseguradoras. Por lo tanto, aquellas empresas incapaces de adaptarse a estos nuevos cambios, se verían inevitablemente desplazadas “por completo”.
«No esperamos que el movimiento de Tesla tenga un impacto significativo en el sector de los seguros a corto plazo, pero las aseguradoras tradicionales podrían, con el tiempo, enfrentarse a un desgaste de sus márgenes de beneficio o, en algunos casos, incluso al desplazamiento del mercado si el modelo de seguros de Tesla es ampliamente replicado por otros fabricantes de automóviles», asegura Moody’s en un informe recogido por Europa Press.