• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Acelera digitalización de las aseguradoras

Nydia Mejía por Nydia Mejía
22 septiembre 2020
in Empresas, Noticias
2 min. lectura
0
Acelera digitalización de las aseguradoras

De acuerdo el Informe Mundial de InsurTech 2020, la pandemia esboza una oportunidad creciente para las aseguradoras, ya que las están centrando sus esfuerzos de digitalización.

Las compañías que no tenían en carpeta adoptar nuevas tecnologías debieron trazar planes de emergencia en tiempo récord. Sin embargo, aquellas que ya estaban transitando algún tipo de reconversión digital pusieron el pie en el acelerador y profundizaron aún más sus estrategias.

Según los autores del estudio, aunque el uso de la nube y las API abiertas es esencial, las aseguradoras no están haciendo suficiente. Solo el 19% de las aseguradoras encuestadas tiene procesos sin contacto, el 29% tiene capacidades de diseño centradas en las personas y sistemas preparados para funcionar digitalmente, el 38% ha implementado API abiertas y el 48% tiene una empresa nativa en la nube.

Las grandes empresas tecnológicas han subido el listón en cuanto a la experiencia y la confianza de los clientes durante la pandemia, proporcionando servicios que han funcionado dando respuestas en tiempo real y una atención intuitiva al cliente. Esto ha dado como resultado que la disposición de los asegurados a suscribir pólizas de las grandes empresas tecnológicas ha aumentado del 17% en 2016 al 36% en enero de 2020 y al 44% en abril de 2020.

Recomendaciones de digitalización

Esta ecuación se repite en todos los sectores: los bancos adoptaron nuevos canales para acercarse a los clientes, simplificar los trámites y desincentivar el uso del efectivo.

Esto dibuja un panorama en el que las aseguradoras:

 “Deben mejorar las áreas de gran repercusión, incluso la centralidad del cliente, los procesos inteligentes, la agilidad del producto y un ecosistema abierto para seguir siendo competitivas”.

Ante esto, el estudio sugiere que para competir con ellas las aseguradoras deben centrarse en prioridades críticas que son importantes, que son la oferta de una experiencia excelente al cliente (94%), procesos que aseguren su funcionamiento durante las crisis (90%), respuestas en tiempo real (87%), ser un proveedor atento (86%) y ofrecer productos a demanda o por uso (70%).

 

 

Tags: aseguradorasCOVID 19digitalización
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Representante de México en OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

3 julio 2025
Noticias

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

18 junio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

1 marzo 2024
Noticias

25 febrero 2024
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

22 febrero 2024
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.